ECONOMIA

EL MERCADO CELEBRÓ HOY LA CAÍDA DEL RIESGO PAÍS POR DEBAJO DE 1.000 PUNTOS

Fuerte rally de ADRs y bonos: volaron hasta 9%.

El mercado celebró los anuncios que hizo el ministro de Economía desde su gira en EEUU y volaron los bonos y acciones. El riesgo país tocó su menor valor desde 2019 y el S&P Merval tocó máximos en seis años.

Los bonos soberanos argentinos escalaron hasta 4% en Wall Street este viernes 25 de octubre, mientras que las acciones argentinas escalaron hasta 9% en Estados Unidos, alentados por los anuncios sobre el compromiso de desembolsos por parte de varios organismos internacionales de crédito que hizo el ministro de Economía, Luis Caputo. En ese escenario, el riesgo país perforó los 1.000 puntos y tocó su cota más baja en cinco años.

En el segmento de renta fija, los títulos soberanos que más subieron son el Global 2029 (+4,1%), le siguieron el Global 2035 (+3,7%), el Global 2038 (+3,6%), el Bonar 2035 (+3,6%) y el Bonar 2038 (+3,6%).

El ministro de Economía Luis Caputo anunció financiamiento para Argentina por 8.800 millones de dólares en el marco de su gira por los Estados Unidos para participar en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

“Las noticias que están viniendo de afuera con respecto a la Argentina son muy alentadoras y esto hace que los mercados reaccionen de manera positiva. Es muy probable que sigamos viendo un rally en los precios de los bonos y podamos perforar los 1.000 puntos de riesgo país holgadamente”, señala a Ámbito al respecto el analista de mercados Leonardo Svirsky.

Y, en la misma línea, un informe de la consultora SBS sostiene que, “a nivel local, la novedad vino por el lado de algunos anuncios y trascendidos respecto a financiamiento en dólares, en un contexto en que las variables macro-financieras tienen como principal protagonista a la calma cambiaria”.

Señalan que los depósitos privados en dólares comenzaron a recuperarse tras las caídas de inicio de mes. “Creemos que hay espacio para aumentos de préstamos que fortalezcan temporariamente RRNN. Mientras tanto, el mercado sigue apostando por la desinflación, algo derivado del convencimiento de que podrá sostenerse la calma cambiaria”, dice el informe.

ADRs y Bolsa

En el segmento de renta variable, el índice S&P Merval se mantuvo en máximos de seis años, medido en dólares, al subir 2,6% a 1.609,67 puntos. En el panel líder, las acciones que más avanzaron fueron las de BBVA (+8,1%), seguida de Loma Negra (+5,9%) y Sociedad Comercial del Plata (+5,9%), mientras que las que más bajaron fueron Transener (-1,9%), Pampa Energía (-1,1%) y Transportadora de Gas del Norte (-1,1%).

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, por su parte, volaron casi 9% de la mano de BBVA (+8,7%), Vista (+8,4%) y Loma Negra (+6,7%).

“Con las reuniones de Caputo con el Fondo y siempre aparece algún rumor de que nos van a dar un crédito. A esto se le suma, el anuncio del financiamiento de u$s2.000 millones del Banco Mundial, y la posibilidad de conseguir otros u$s6.000 millones de un REPO. Todas estas noticias impulsan los bonos, y claramente eso beneficia también a los bancos que son los que más suben”, comentó a Ámbito Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.