CLIMAINTERES GENERAL

EL ICEBERG MÁS GRANDE DEL MUNDO SE DESPRENDIÓ

¿El calentamiento global es el causante del desprendimiento?

El cambio climático pudo haber influido en el movimiento del iceberg A23a, que se encuentra en un estado de deterioro evidente. Las temperaturas más cálidas, tanto del aire como de las aguas superficiales del océano, fueron desgastando sus bordes, aunque su parte central permanece relativamente intacta, dijeron los investigadores británicos.

En tanto, Ruiz consideró que hace falta más investigación para determinar si el aumento de la temperatura provocado por el calentamiento global es la causa del desprendimiento de este témpano gigante, o si, en el caso de A23a, se trata del proceso natural de vida de los icebergs, que a medida que se desprenden de la plataforma antártica, navegan hacia aguas más meriodionales.

Su masa, alguna vez colosal, está disminuyendo a medida que avanza hacia zonas más cálidas alejadas de la Antártida, un viaje que, según los expertos, acelerará su desintegración.

Hacia dónde se dirige

Este proceso de derretimiento, además de ser inevitable, tendrá implicaciones ecológicas y oceanográficas.

Al igual que otros icebergs en el Mar de Weddell, es probable que A23a sea arrastrado por la Corriente Circumpolar Antártica hacia el Atlántico Sur, a través del conocido “callejón de los icebergs”.

Su destino más probable es la isla subantártica de Georgia del Sur, donde se fragmentará en trozos más pequeños que eventualmente se derretirán.