CAMPOECONOMIAINTERES GENERALNACIONALES

Mientras el sector tambero sigue en crisis, MILLONES DE NIÑOS NO CONSUMEN LECHE NI PRODUCTOS LÁCTEOS REGULARMENTE

Sin apoyo del gobierno ni precios de referencia, muchos tambos vuelven a los cultivos, mientras la compra de ese alimento se desploma.

“En el campo se está tirando la leche mientras los chicos ya no consumen lácteos”, sostiene el exdiputado radical Álvaro de Lamadrid, que se abocó al estudio de la situación del sector agropecuario y en especial a la del sector lácteo en un informe que publicó La Política Online.

Nestlé anunció la paralización de su planta en Villa Nueva, Córdoba, durante el mes de marzo, por lo que obligó a sus 189 empleados a tomar vacaciones forzadas. La empresa justificó esta medida por el exceso de stock acumulado, resultado de una disminución en las exportaciones y una caída en la demanda local.

La planta de Villa Nueva se dedica principalmente a la producción de leche en polvo y leches UHT, productos esenciales en la dieta infantil. Sin embargo, la reducción en el consumo ha llevado a la empresa a tomar decisiones drásticas, como la suspensión temporal de la producción.

NIÑOS SIN LECHE

De Lamadrid explicó que ese escenario de rojo empresarial es producto de la situación que se vive en las familias: estimaciones privadas señalan que siete millones de argentinos dejaron de comprar alimentos ricos en proteínas debido a la falta de dinero.

Muchas familias recurrieron al endeudamiento para poder comprar alimentos o han optado por adquirir productos en cuotas. En otros casos, han dejado de comprar productos esenciales, como alimentos nutritivos o incluso medicamentos.

La inflación y la crisis económica llevaron a que nueve de cada diez familias ya no puedan comprar la misma cantidad de productos básicos que el año pasado. En este contexto, la infancia está en grave riesgo: un millón de niños y jóvenes se van a dormir sin comer y ya no consumen leche ni lácteos.

Además, el 65% de los niños menores de 14 años vive en la pobreza, una cifra alarmante que pone en evidencia la profundidad del problema.