Milei-Ponzi / EL PRESIDENTE PROMOVIÓ UNA CRIPTOMONEDA QUE TERMINO SIENDO UNA ESTAFA. ÉSTO PODRÍA ABRIR LA PUERTA A UN JUICIO POLÍTICO?
1️⃣ El Presidente Javier Milei promovió una criptomoneda llamada $LIBRA desde su cuenta en X, asegurando que impulsaría el crecimiento económico y el financiamiento de pequeñas empresas. Su respaldo generó un enorme interés y una subida vertiginosa del precio del token.
2️⃣ Pero todo resultó ser un fraude. Poco después del lanzamiento, el token se desplomó casi un 94% en cuestión de horas, luego de que los insiders retiraran $107 millones en liquidez, provocando una pérdida de mercado de $4.000 millones.
3️⃣ El 82% de los tokens estaba en manos de unas pocas direcciones, lo que indica un esquema de manipulación del precio, conocido como «pump and dump». A medida que pequeños inversores entraban al mercado, los organizadores vendieron masivamente, haciendo colapsar el valor del token.
4️⃣ Tras el escándalo, Milei borró su post promocional y negó cualquier conexión directa con el proyecto, alegando que fue un “error de juicio”. Pero esta no es la primera vez: antes ya había promovido CoinX, otra cripto que terminó siendo una Estafa Ponzi.
5️⃣ La reacción ha sido contundente: críticas desde el arco político y social, especialistas crypto, inversionistas estafados y dudas sobre cuál es la complicidad cierta de Milei en la estafa, y quién lo llevó a cometer semejante autoatentado político.
¿El problema? No es sólo la estafa. Que un Presidente promueva un esquema fraudulento deja a la vista la fragilidad de la mirada estratégica del gobierno, y su creciente poca credibilidad que despierta en «los mercados».
¿QUÉ CONSECUENCIAS POLÍTICO-ESTRATÉGICAS PUEDE TENER ÉSTO?
A- No toda la aristocracia financiera y tecnológica debe estar feliz con que un vehículo de propaganda política de primer orden mundial, como Milei, esté jugando a una vulgar estafa ponzi con «pequeños» ladronzuelos. El escándalo del token $LIBRA, promovido por Milei y desplomado en cuestión de horas, pone en jaque la credibilidad de todo el proyecto libertario.
B- Por otro lado, con un gabinete donde el Ministro de Economía (el «Messi de las finanzas») proviene del JP Morgan y el Ministro de Desregulación del HSBC, Milei no tardará en ver cuestionada su capacidad para conducir el ciclo de valorización financiera. La recurrente Estafa Ponzi que la banca transnacional y la oligarquía diversificada «local» le imponen a Argentina con el Carry Trade en el corazón del modelo económico.
¿Es este el principio del fin del cerrado respaldo de la AFyT a la experiencia libertaria?
La «mano invisible» se sacude cuando la estafa deja de ser sofisticada y se vuelve demasiado obvia.
– Interpretación de IA de un abrazo entre Javier Milei y Carlo Ponzi, el criminal del tipo de estafas piramidales a las que se le impuso su nombre.