GOBIERNOINTERES GENERALNACIONALES

LOS VIAJES DE JAVIER MILEI COSTARON CASI $ 1.000 MILLONES Y US$ 1.6 MILLONES EN SU PRIMER AÑO DE GESTIÓN

YA SUMAN 26 SALIDAS AL EXTERIOR

Entre los destinos visitados por Milei se encuentran Estados Unidos, Brasil, Suiza, Italia, Israel, España, El Salvador, República Checa, Alemania, Francia y Chile.

Desde su asunción, el presidente Javier Milei realizó 26 viajes al exterior que representaron un gasto total para el Estado argentino de $996.543.769 y US$1.599.747 , según el más reciente informe de gestión presentado por la Jefatura de Gabinete ante la Cámara de Diputados. Si bien desde el oficialismo sostienen que todas las salidas al extranjero tuvieron carácter oficial, desde sectores opositores afirman que algunas de estas visitas fueron de índole personal.

El reporte, presentado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, detalla que los traslados incluyeron vuelos comerciales, aeronaves privadas y el uso de aviones oficiales , siendo estos últimos los más utilizados. No obstante, tras una resolución del Ministerio de Seguridad, el Presidente dejó de viajar en vuelos comerciales.

Entre los destinos visitados por Milei se encuentran Estados Unidos, Brasil, Suiza, Italia, Israel, España, El Salvador, República Checa, Alemania, Francia y Chile . Algunas visitas, como la realizada a España en mayo de 2024, generaron polémica: el mandatario viajó para presentar su libro El Camino del Libertario y participó en un evento político organizado por el partido español Vox. Este viaje, realizado en el avión presidencial ARG-01, costó US$92.354.

En el informe se especifican fechas, lugares visitados, integrantes de la comitiva y costos asociados a cada misión. Entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, Milei visitó ciudades como Nueva York, Davos, Jerusalén, el Vaticano, Washington, Madrid, San Francisco, París y Río de Janeiro.

ALGUNOS VIAJES DESTACADOS INCLUYEN:

  • Nueva York (21 al 24 de septiembre de 2024): El Presidente participó en la Asamblea General de la ONU, dio discursos en la Bolsa de Nueva York y el Consejo de Relaciones Exteriores, y se reunió con figuras como Elon Musk. El viaje, realizado en un vuelo privado, costó más de $302 millones. La estadía en el hotel The Landham para Milei y su equipo demandó otros $5,7 millones.
  • Palm Beach, Florida (14 y 15 de noviembre de 2024): Participó en la CPAC, se reunió con Donald Trump y otras figuras. El vuelo privado costó US$169.000 y el alojamiento en The Ben ascendió a más de $4 millones.
  • Río de Janeiro (18 y 19 de noviembre de 2024): En la cumbre del G20, Milei se encontró con líderes como Xi Jinping y Narendra Modi. El vuelo oficial costó más de $3,3 millones, con hospedaje que superó los $8,4 millones.
  • En sus viajes, el presidente fue acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el canciller Gerardo Werthein y el asesor Demián Reidel, entre otros.

Todos los gastos fueron solventados con fondos públicos , específicamente a través del SAF 301, perteneciente a la Secretaría General de la Presidencia. Según el Gobierno, estos viajes tuvieron como propósito posicionar al país en el escenario internacional, generar vínculos estratégicos y fomentar la inversión extranjera.