INTERES GENERALPOLITICAPROVINCIALES

ELECCIONES LEGISLATIVAS: ONCE ALTERNATIVAS PARA RENOVAR LA MITAD DE LAS BANCAS EN DIPUTADOS

Salteadas las primarias, las opciones para definir los 16 representantes provinciales que asumirán en diciembre son amplias en cantidad y espacios ideológicos.

Llegó el día y este domingo tienen lugar las elecciones de medio término provinciales, oportunidad en la que se elegirán 16 diputados provinciales, la mitad de la composición de la Cámara de Diputados.

Once serán las listas que estarán en el cuarto oscuro un número considerable si trata de comicios parlamentarios, pero que se explica en que al haberse suspendidos las elecciones primarias, los partidos o frentes solo debían formalizar su intención de participar y no tenían que sortear un primer test electoral para determinar si llegaban a las generales.

El oficialismo, con Julio Ferro a la cabeza pero con un mensaje que se centra en respaldar a la gestión del Ejecutivo, confía en renovar el respaldo ciudadano conseguido en septiembre de 2023. El radicalismo se unió a la Casa Rosada para estos comicios y nació Chaco Puede + La Libertad Avanza.

El Frente Chaco Merece Más con el exgobernador Jorge Capitanich como primer candidato es la principal alianza opositora con base en el PJ con la novedad de un acuerdo que incluyó al sector de Gustavo Martínez.

Un desprendimiento del justicialismo vernáculo mayoritario es Primero Chaco, que tiene como referente y candidata a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, pero al tope de la lista al actual diputado Atlanto Honcheruk que termina su mandato en diciembre y entre los principales nombres completa Juan José Bergia, otrora aliado a Capitanich, también buscará la reelección con el Nuevo Espacio Chaco Independiente.

OTRAS PROPUESTAS

La izquierda tendrá como primer candidato a Germán Báez y será la lista 71, del lado de propuestas libertarios hay dos con Ahora Vos Chaco y el médico Gerardo Delgado de cabeza de lista y Bases para la Libertad con la abogada Marta Kassor.

El Frente Arraigo es otra de las alternativas y la lista está encabezada por Laura Gerzel, Participación Ciudadana lleva como cabeza de lista a Adrián Centurión.

Lealtad Popular, otra de las fuerzas históricas que participan en las elecciones con raíces justicialistas, propone como primer diputado a Héctor Pruncini, mientras que la lista de Proyecto Sur tiene al frente a Celeste Espínola, una trabajadora del Estado. Quienes resulten electos asumirán el 10 de diciembre, ocasión en la que Diputados también renovará sus autoridades.