SUPERDOMINGO: TAMBIÉN VOTAN EN SALTA, JUJUY Y SAN LUIS
Si bien son comicios locales, las alianzas y los resultados serán claves en las estrategias para las elecciones nacionales de octubre.
Este domingo hay elecciones provinciales en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta, en las que se pondrán en juego 108 escaños con el objetivo de renovar la mitad de sus legislaturas y cargos municipales.
En los cuatro distritos gobiernan mandatarios no peronistas, que buscarán consolidar su poder, frente a un PJ dividido. La incógnita será el desempeño de La Libertad Avanza en los distritos donde irá sin alianza: Jujuy, Salta y San Luis.
En el Chaco se eligen 16 diputados provinciales, la mitad de su Legislatura, y es la primera provincia en que se pone en juego una alianza entre el oficialismo local y el oficialismo nacional (más información páginas 2 y 3).
JUJUY
La provincia norteña gobernada por el radical Carlos Sadir también tiene una legislatura unicameral y renueva 24 bancas. Además, se elegirán concejales y miembros de Comisiones municipales. Sadir se enfrentará por primera vez, en esta elección a nivel local, a La Libertad Avanza, que va sin alianzas, y lleva al tope de la boleta al abogado Kevin Ballesty.
El oficialismo radical se presenta con el sello Frente Jujuy Crece, que lleva como candidato a Adriano Morone.
El peronismo, por su parte, no consiguió la unidad e irá dividido en tres listas. La más importante es la del Frente Justicialista, cuya primera postulante es Noemí Isasmendi. Por otro lado, competirá el Frente Somos Más, cuya referente es la senadora nacional peronista Carolina Moisés. La tercera lista peronista responde a Carlos Haquim que se presenta como Frente Primero Jujuy, con Graciela Carrasco como cabeza de lista.
SALTA
Los salteños deberán elegir 30 diputados provinciales y 12 senadores, ya que la Legislatura es bicameral. En casi 25 municipios se elegirán 121 concejales.
El oficialismo provincial que lidera el gobernador Gustavo Sáenz se presenta con la Alianza por la Unidad de los Salteños, y lleva como candidato a senador provincial a Bernardo Biella.
En Salta capital, La Libertad Avanza, que tiene como referente en la provincia a Alfredo Olmedo, se presenta con lista propia, con el actual diputado provincial Roque Cornejo Avellaneda como candidato a senador provincial.
Además, compite el Frente Vamos por Salta, que compite en once distritos.
SAN LUIS
En San Luis se renueva la mitad de las dos cámaras: 22 diputados del total de 43 y 4 senadores provinciales.
En diez municipios, además, se elegirán concejales e intendentes.
En estas elecciones, la competencia estará centrada entre dos agrupaciones: Ahora San Luis, que lidera el actual gobernador Claudio Poggi, y agrupa a la Unión Cívica Radical (UCR) y al PRO. Presentó para el departamento de la capital una lista encabezada por el actual intendente de Juana Koslay, Jorge Videla.
La otra es el Frente Justicialista, del exgobernador Alberto Rodríguez Saá, y lleva como candidata principal a la diputada nacional Silvia Sosa Araujo, exministra de Salud provincial durante la pandemia.