EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE KICILLOF ACUSÓ A LOS 24 POLICÍAS DESPLAZADOS DE CONSPIRAR
Javier Alonso los acusó de querer intervenir la Bonaerense
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires desmintió las acusaciones de la oposición y descartó que la baja estuviera vinculada a la candidatura del excomisario libertario Maximiliano Bondarenko. Cuáles son las verdaderas razones.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, desmintió que el Gobierno bonaerense hubiera dado de baja a 24 policías por su supuesta cercanía con el excomisarío Maximiliano Bondarenko, candidato de Javier Milei en las próximas elecciones.
La desmentida llegó luego de que varios medios de comunicación informaron este jueves que el Gobierno de Axel Kicillof despidió a los 24 uniformado.
El ministro de Seguridad de Kicillof, Javier Alonso, detalló que había descabezado a la Policía Ecológica por un supuesto intento de “golpe al comando institucional”, organizado por efectivos ligados a Bondarenko, un ex comisario que ingresó a la política tras un pedido de licencia que le fue otorgado.
“Hicieron esto porque no creían que íbamos a ser capaces de descabezar a todos los involucrados. Los policías saben que no pueden hacer actividades políticas con recursos provistos por el Estado para sus funciones y mientras están en funciones. Violaron la ley”, explicó a este medio una alta fuente de la administración de Kicillof.
Sin embargo, a última hora, el gobierno de Kicillof dejó trascender parte de las pruebas que había sido investigadas que indicaban la existencia de algo más que un asado, como lo había señalado la Ministra Patricia Bullrich. En concreto, se difundieron capturas de pantalla de chats de un grupo de WhatsApp que informaban sobre reuniones y planes de reforma de la Policía Bonaerense. También, en las computadoras se hallaron cartas con membrete de La Libertad Avanza dirigidas a intendentes peronistas pidiendo informes sobre cuestiones de seguridad.
El gobernador bonaerense, que fue informado el miércoles sobre las alternativas dela investigación, se mantuvo al margen de la polémica, pero respaldó la actuación de su ministro de Seguridad: “Para mí lo que hay que decir simplemente es que hay normas, hay leyes y hay que respetarlas. Nada más que eso”, manifestó.