EN RESISTENCIA YA PODES PAGAR EL BOLETO DE COLECTIVOS CON TARJETAS DE CRÉDITO
Por el momento es posible únicamente con clientes de cuentas bancarias Mastercard y billeteras asociadas.
Una de las novedades que genera mayor expectativa es la posibilidad de pagar el viaje en transporte público con el celular o con tarjetas bancarias.
Si bien aún no se realizó un anuncio oficial en la provincia, algunas empresas de ciolectivos ya están en proceso de actualización del sistema.
«Hay personas que ya subieron al colectivo y pagaron con tarjetas Mastercard, de débito o crédito», dijo Gerardo Alarcón.
Aunque no se hizo la presentación formal, de acuerdo a los testimonios de usuarios se evidencia que el sistema está siendo adaptado y probado.
Los primeros pasajeros chaqueños que utilizaron ese método de pago vienen de aplicarlo en otras provincias, como Buenos Aires, y comenzaron a probarlo también en el área metropolitana de Resistencia, con resultados positivos. «Está funcionando, y eso es muy interesante», aseguró.
Por lo que se alienta a los usuarios a mantenerse informados y seguir consultando para aprovechar las funcionalidades del sistema y estar atentos a las próximas innovaciones.
Hasta ahora la apertura de medios de pago en colectivos es oficial en líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, líneas municipales de la Ciudad de Buenos Aires y bonaerenses, como Mar del Plata.
Así también como en Jujuy, San Miguel de Tucumán, San Martín de los Andes, Neuquén y línea provincial que une San Martín de los Andes con Junín de los Andes (Neuquén), San Luis, Rafaela y Rosario (Santa Fe), Córdoba y Río Cuarto (Córdoba), Mendoza (colectivos y metrotranvías) y San Rafael (Mendoza), Bariloche (Río Negro).
La medida se oficializó hace un año a través del decreto 698/2024 para ampliar las posibilidades de pago por fuera de la tarjeta SUBE (que seguirá vigente), esperando habilitar tarjetas de débito, crédito, billeteras virtuales y apps bancarias para el pago del transporte público.
