DESDE BARRANQUERAS SALIERON 50 CONTENEDORES CON CUERO SALADO HACIA CHINA
El gobernador de la provincia resaltó en la recorrida por el principal puerto chaqueño que «esta reactivación marca un antes y un después para el Chaco».
Ayer, el gobernador Zdero junto con la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, estuvieron en las instalaciones portuarias para constatar la histórica puesta en marcha de la carga de cuero salado con destino a China. Además, destacó que se despacharon cincuenta contenedores y que la meta es «duplicar esa cifra en los próximos meses en el marco de un trabajo articulado con el Senasa».
«Estamos consolidando un hecho histórico. Se trata de cargas de cuero salado que nunca se realizó en el Puerto de Barranqueras. Casualmente aquí, en la barraca de Puerto Tirol donde se produce, tenían que ir a los puertos de Buenos Aires, primero para que puedan salir, así que estamos dando un paso importante», precisó. En ese sentido, continuó: «Es un paso importante porque significa que ahora estamos con cincuenta contenedores mensuales que tenemos que garantizar para exportar a China y nuestra meta es poder llegar en los próximos meses a cien contenedores». Cabe recordar que los productos chaqueños arribaron al puerto mediante el transporte de estos contenedores con un peso aproximado de 28 toneladas cada uno.
La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, acompañada por Gabriel Acosta, Socio Gerente de la empresa «GAMA» de Logística y Servicios Portuarios, expresó su satisfacción por el acompañamiento del gobierno provincial: «Sin el acompañamiento y la firme decisión de políticas en lo que tiene que ver el transporte, la logística del transporte que tiene una incidencia en el costo final del producto, esto no sería posible».
Asimismo, Azula adelantó: «Quiero darle dos noticias al gobernador y a la gente: una, que las barcazas de YPF ya están entrando al muelle de YPF; y otra, que ya están terminadas las obras para la inauguración del depósito fiscal, que seguramente en menos de treinta días vamos a construirlo y será un servicio más que el puerto va a dar. Estos son hechos históricos porque el desafío era poner en la agenda de la logística del transporte al puerto de Barranqueras como una alternativa». «Este logro refleja el compromiso sostenido del Puerto Barranqueras con el desarrollo económico, la sustentabilidad y la formación, que consolida su rol como motor estratégico del comercio exterior del Chaco», aseguraron desde el gobierno.