INTERES GENERALPOLICIALESPOLITICAPROVINCIALES

ALLANARON UNA EMPRESA VINCULADA A UN FUNCIONARIO DE PAMI CHACO Y TESORERO EN LA LIBERTAD AVANZA

La Justicia Federal secuestró computadoras, celulares, pendrives, sellos y documentación durante un allanamiento en Sakura Turismo, empresa vinculada a un funcionario de PAMI y tesorero de La Libertad Avanza Chaco.

La Justicia Federal de Resistencia profundiza la investigación por presuntas afiliaciones partidarias falsas y aportes compulsivos a empleados de PAMI y ANSES, en una causa que involucra a referentes de La Libertad Avanza Chaco. En ese marco, el jueves se realizó un allanamiento en la sede de Sakura Turismo, una empresa ubicada en Santa Fe al 48 de la capital chaqueña y vinculada al tesorero del espacio libertario en la provincia, Alfredo Moreno, actual coordinador administrativo del PAMI local.

Durante el procedimiento, ordenado por el fiscal federal Patricio Sabadini, los investigadores secuestraron una serie de elementos que podrían resultar determinantes para la causa: documentales varias de interés, un libro acta, notebook, dos celulares, dos CPU, DVR, dos pendrive y dos sellos

Todo este material será sometido a pericias para determinar si contiene registros de afiliaciones, movimientos financieros o comunicaciones que respalden la hipótesis fiscal.

Moreno, bajo la lupa judicial

Si bien Alfredo Moreno aún no está formalmente imputado, aparece mencionado en el expediente como parte del círculo cercano de Alfredo “Capi” Rodríguez, presidente de La Libertad Avanza en Chaco y delegado regional de ANSES. Moreno es señalado por testigos como un engranaje clave en la supuesta red que habría organizado fichas de afiliación apócrifas y exigido aportes económicos a trabajadores estatales bajo amenaza de despido o freno en ascensos.

Además, los investigadores siguen la pista de que Sakura Turismo habría sido contratada para viajes de jubilados a través del PAMI, lo que abre una línea paralela de pesquisa sobre el eventual desvío de fondos.

La situación procesal de Rodríguez

En paralelo, el Juzgado Federal N°1 de Resistencia confirmó que “Capi” Rodríguez deberá presentarse a declaración indagatoria el próximo 28 de agosto a las 8:30 horas, en el marco de la misma causa. La audiencia se realizará de manera virtual a través de Google Meet.

El requerimiento fiscal sostiene que Rodríguez habría cometido al menos 40 hechos de falsedad ideológica en documentos públicos, utilizando su cargo en ANSES. También se le imputan los delitos de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, en concurso real.

La investigación tomó mayor fuerza tras los testimonios de 45 personas presuntamente afiliadas: 39 negaron haber firmado voluntariamente la adhesión a La Libertad Avanza, y varias aseguraron no estar en condiciones físicas o cognitivas de hacerlo.

Rodríguez cuenta con la defensa de los abogados Zacarías Issolio y Mercedes del Rosario Goitia, ya aceptados por el tribunal. En declaraciones públicas, el dirigente libertario rechazó las acusaciones y denunció una “maniobra política” para desgastarlo.

La investigación también apunta a un posible circuito de aportes obligatorios exigidos a trabajadores de PAMI y ANSES, cuyos fondos habrían sido canalizados a través de la Fundación Ideas de Libertad, vinculada al espacio político que encabeza Rodríguez.