CULTURAINTERES GENERALPROVINCIALESRESISTENCIA

CARLOS DANIEL PALLAROLS LLEGÓ A LA PROVINCIA CON SU OBRA «PATRIA», ESTARÁ EXHIBIDA EN EL HALL DE CASA DE GOBIERNO

«La patria es más que la bandera, es un símbolo que nos une a través de las diferencias políticas o religiosas», dijo el orfebre.

Carla Portillo desliza sus manos sobre la obra Patria. «Soy profesora de música y tengo baja visión», expresó en la charla con NORTE. Después del acto protocolar, Carla pudo acercarse a la obra de arte, tocarla, recorrerla mientras el artista Carlos Daniel Pallarols le hacía algunos comentarios. «Siempre que asisto a estos eventos a donde nos permiten ver las obras a través del tacto y después leer su descripción en sistema braille es maravilloso», destacó.

MUESTRA

En la mañana de ayer se inauguró en el Hall de Casa de Gobierno la obra «Patria» del prestigioso orfebre y escultor argentino Carlos Daniel Pallarols. Esta obra está realizada con ladrillos originales del siglo XIX, en homenaje al sentimiento profundo de pertenencia y unidad nacional que representa. Cabe recordar que la obra está recorriendo el país y en la provincia estará expuesta hasta el 15 de septiembre. El presidente del ICCH, Mario Zorrilla, agradeció a las autoridades que acompañaron y destacó el número de estudiantes presentes. «En especial quiero destacar el trabajo de quienes tomaron la iniciativa para hacer la gira federal de esta obra maravillosa, a Daniela Valdez, vicepresidenta del ICCH, que estuvo en la logística y al artista que nos honra con su presencia».

SÉPTIMA GENERACIÓN

Sobre el origen y fundamento de su obra, Carlos Daniel Pallarols Pallarols expresó: «Soy la séptima generación de una familia de orfebres y escultores de Cataluña que inició en 1750 Vicente Pallarols. En 1804 Vicente Rafael viene a nuestra patria para hacer la América. En 1806, a 50 metros de donde hoy tengo mi taller, en la calle Defensa, peleó en las invasiones inglesas defendiendo nuestro país. Se enamoró de esta patria y la defendió como propia. Yo hice reformas en mi taller y rescaté estos ladrillos que integro a mi obra, vienen del siglo XIX». «Esta obra se presentó en el Senado de la Nación y ahí nació la idea de federalizarlo y hacerla inclusiva», explicó.