INTERES GENERALPROVINCIALES

COLECTA SOLIDARIA: FUNDACIÓN LIBERA CHACO BUSCA CONSTRUIR BOXES PARA CABALLOS RESCATADOS DEL MALTRATO

Una referente de la organización describió a NORTE los desafíos que exige el proyecto para proteger a los animales en recuperación.

La Fundación Libera de Resistencia avanza con un proyecto para mejorar las instalaciones destinadas a los caballos rescatados. En un posteo en su cuenta @fundacionliberachaco expresaron: «Tenemos un sueño: construir un hogar seguro para nuestros caballos rescatados, ¿nos ayudas?».

María Ángeles Merino, referente de la organización, explicó a NORTE que los boxes actuales fueron construidos «de urgencia», cuando debieron trasladar a los animales desde el predio de la Sociedad Rural. «Son muy precarios y ni siquiera están bien orientados para protegerlos del sol o de la lluvia. El tinglado que tenemos es alto y abierto, por lo que en invierno el frío y el agua se sienten mucho», describió.

Ante esta situación, la fundación decidió impulsar una campaña para reunir materiales de construcción y concretar boxes seguros y cerrados. «Hace un mes y medio pedimos presupuesto a albañiles de la zona para levantar al menos un box bien acondicionado, porque a veces llegan caballos con heridas abiertas y de noche los pueden atacar perros carroñeros. No queremos seguir con un acondicionamiento precario», señaló Merino.

Actualmente, la fundación alberga 16 caballos, aunque el número varía. «En los próximos días se sumarán dos más que sufrieron lesiones en las patas y un tercero, con otras características y que por los días de lluvia se demoró el traslado. Ya estaremos cerca de los 20», resumió. 

«Hace seis años rescatar un animal implicaba horas de confrontar con los dueños y otros trámites; esperar que llegue la policía y pagar por el traslado. Hoy existe un protocolo que agiliza la intervención», señaló Merino. Ahora el desafío es estructural: no solo pensar en sacar a los caballos del maltrato sino en darles cobijo y bienestar.

La colecta continúa sin plazos, aunque lo ideal sería avanzar antes del verano. Para reunir recursos apelan a la comunidad para donaciones de hierro para estructuras, chapas, cemento, arena, cal, ladrillos y maderas. El alias de Mercado Pago es: libera.chaco y los números de contacto: 362 486-4190 (María) y 362 552-6366 (Leonor). 

«Necesitamos personas voluntarias que se puedan comprometer con los cuidados»

Para dimensionar cuánto exige sostener aportes y voluntariado en el cuidado de los caballos rescatados, María Ángeles Merino, describió a NORTE algunas situaciones concretas. Si bien en los años de funcionamiento de la fundación sus integrantes fueron logrando cierta estabilidad, el equipo de trabajo sigue siendo reducido y con poca movilidad.

«Debemos pagar a gente de la zona para que alimente a los caballos. Ahora por ejemplo hay que atender a un caballito que requiere curaciones diarias. Como el veterinario puede ir solo dos o tres veces por semana, hace falta alguien que pueda aplicar el desinfectante y hacer la limpieza, porque al caballito le duele, entonces no quiere que se lo esté tocando, hay que saber manejar esa situación», detalló.

La protectora subraya que hace falta un compromiso real. «Muchos se ofrecen, pero esto exige continuidad. Porque si un turno para alimentarlos queda vacío, es un día en que los caballos se quedan sin comer. Hay que tener movilidad, tiempo y voluntad», indicó.

Actualmente, se cubren 14 turnos de alimentación cada semana. «Voy martes, jueves y sábados; otras chicas cubren fines de semana y miércoles. Y nos queda libre el lunes, así que necesitamos voluntarios para que nada quede sin atender», concluyó.