INTERES GENERALINTERNACIONALES

¿CUÁNDO SUCEDERÁ EL ECLIPSE SOLAR TOTAL MÁS LARGO DEL SIGLO?

Fecha, hora, duración y en qué países se podrá ver

Es una fecha muy esperada por los aficionados a los eventos astronómicos; conocé todo lo que tenés que saber, en la nota

De acuerdo a la NASA, la fecha exacta para ver el eclipse solar total más largo del presente siglo será el 2 de agosto de 2027 por lo que, muchas personas tendrán el tiempo suficiente para poder adquirir los mejores equipos de observación, como telescopios de última generación y lentes prismáticos con certificación ISO 12312-2, especiales para evitar daños en la visión. Asimismo, hacer los planes de viaje hacia las zonas libres del ruido y la contaminación lumínica.

  • Tipo de eclipse: Eclipse solar total
  • Fecha: 2 de agosto de 2027
  • Tiempo de duración: 6 minutos y 22 segundos
  • Fuente: NASA

Esta es la representación gráfica de la forma en la que se produce el eclipse solar total cuando la sombra de la Luna cubre la superficie de la Tierra (Foto de CNN en español)

El último eclipse solar que se registró en la Tierra ocurrió el 8 de abril de 2024, con un tiempo de duración de 4 minutos y 28 segundos que se pudo ver en países como Estados Unidos, México y Canadá durante su trayectoria.

¿Cómo y dónde ver el eclipse solar más largo del siglo? Lista de países

La NASA confirmó que los países que gozarán del privilegio de poder mirar en el cielo el eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 serán los que se encuentren en Europa, África y el sur de Asia de forma parcial:

  • España
  • Marruecos
  • Argelia
  • Túnez
  • Libia
  • Egipto
  • Sudán
  • Arabia Saudita
  • Yemen
  • Somalia

¿Cuál será la trayectoria del eclipse solar del 2 de agosto de 2027?

La trayectoria del eclipse solar más largo del siglo comenzará a verse desde el océano Atlántico, cruzando por el norte de África (incluyendo países como Marruecos, Túnez, Libia y Egipto), continuará por Arabia Saudita, Yemen, y terminará en el océano Índico. Luxor, Egipto, será el epicentro, donde la totalidad alcanzará los 6 minutos y 23 segundos.

Tendrá impresionantes dimensiones dentro de su trayectoria cuando la sombra de la luna se proyecte sobre la superficie terrestre con una velocidad aproximada a los 258 kilómetros, lo que la hace más ancha y duradera de su oscuridad, por unos 15.227 kilómetros de largo.

Para ser más precisos, este fenómeno espacial cubrirá unos 2.5 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa una mínima fracción de los 510 kilómetros cuadrados que corresponden a la superficie total de nuestro planeta.