INTERES GENERALNACIONALES

POR LA VENTA DE TERRENOS DEL EJÉRCITO EN CÓRDOBA PIDEN EXPLICACIONES A PETRI

El ministro de Defensa quedó en el centro de una nueva polémica por un plan de venta de 13.000 hectáreas ubicadas en La Calera, en inmediaciones de la 2ª División del Ejército y del Comando de la IV Brigada Aerotransportada, un área de altísimo valor inmobiliario.

El Congreso recibió un pedido de informes para que , Luis Petri, aclare los motivos de la operación. La iniciativa fue presentada por el diputado cordobés de PRO, Oscar Agost Carreño, quien advirtió que el plan no fue formalizado y planteó sospechas sobre el trasfondo de la decisión. «Queremos saber bajo qué condiciones se piensa llevar adelante esta venta y cuáles serían los beneficios reales para el Estado», señaló.

  El interés económico en la zona es evidente: las tierras en cuestión están rodeadas de barrios privados y emprendimientos de lujo, lo que multiplica su valor de mercado. Por eso, la propuesta generó un fuerte debate en torno a la administración del patrimonio militar y la posible pérdida de activos estratégicos.

Otros frentes abiertos para el ministro

   Este conflicto se suma a otras controversias que golpean a Petri en los últimos meses. El funcionario mendocino enfrenta críticas por la situación crítica de la obra social de las Fuerzas Armadas, a la que altos mandos señalan al borde de la quiebra por «mala gestión».

   Además, su cartera quedó mencionada en una investigación judicial vinculada a supuestos hechos de corrupción en contrataciones con la droguería Suizo-Argentina, lo que incrementa las presiones sobre su desempeño.

   En paralelo, Petri mantiene actividad política como candidato a diputado por Mendoza, lo que para la oposición agrava los cuestionamientos sobre el manejo de su rol ministerial en medio de la campaña electoral.

   El debate por la venta de las 13.000 hectáreas en Córdoba promete escalar en el Congreso, donde distintos bloques ya reclaman explicaciones claras y detalladas sobre el destino de los bienes militares y el interés que podría haber detrás de la operación.