CAMPOINTERES GENERALNACIONALES

EDUARDO BUZZI: «EL GOBIERNO LE REGALÓ 1.500 MILLONES DE DÓLARES A LAS EXPORTADORAS»

El productor y ex presidente de la Federación Agraria Argentina lanzó duras críticas contra la política económica del Gobierno nacional. 

En particular, Eduardo Buzzi cuestionó las recientes medidas en materia de retenciones, a las que calificó como un «negocio gigantesco» en beneficio de un puñado de empresas, con fuerte perjuicio para los productores y para el propio Estado.

   «Estamos ante una vergonzosa maniobra de manipulación de finanzas y de ganancias en favor de unos pocos», aseguró Buzzi, al referirse al cupo de 7.000 millones de dólares que las exportadoras ingresaron al Banco Central. Según explicó, entre seis y siete compañías se quedaron con una renta extraordinaria estimada en u$s 1.500 millones.

Críticas al rol del Gobierno y de las cerealeras

   El exdirigente rural apuntó directamente contra las medidas impulsadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que —según dijo— favorecieron de manera exclusiva a las grandes exportadoras. «Compran a los productores a 300 dólares la tonelada y anotan la exportación a 400 dólares. La diferencia se la quedan ellas», explicó. Y agregó con ironía: «Cuesta creer que los funcionarios hayan tomado esta decisión sin devolución de favores. Algún perfume importado les deben dejar de regalo».

Impacto en productores y Estado

   Buzzi remarcó que el esquema no solo deja afuera a los pequeños productores, sino también al Estado nacional, que pierde ingresos esenciales. «No lo reciben ni el Garrahan, ni las universidades, ni los productores. Se lo quedan siete u ocho grandes empresas», denunció. Además, pidió un trato diferenciado para las economías regionales: «No se puede tratar igual a los que son distintos. A los productores chicos hay que ponerles retenciones cero, de lo contrario terminan desapareciendo».

Una economía «en estado terminal»

   Con una mirada crítica sobre el rumbo económico, Buzzi comparó la situación actual con la crisis de 2001: «La economía argentina es un cuerpo en estado terminal al que le meten transfusiones para alargar artificialmente la vida. Este plan es inviable y puede estallar como hace más de veinte años».

   Finalmente, llamó a los productores a organizarse frente a la concentración del poder económico y lanzó un mensaje político de cara a los comicios: «El 26 de octubre hay que ponerle un correctivo a la Libertad Avanza. No se puede dar mayoría a un gobierno que no tiene pudor. Si no estamos organizados, estamos jodidos. Hay que clavarle el taco al gobierno, como en 2008, y decir basta».