INTERES GENERALNACIONALESPOLITICA

ELECCIONES 2025: MÁS DE 36 MILLONES DE ARGENTINOS HABILITADOS PARA VOTAR CON LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL

Ocho distritos también elegirán senadores nacionales y varias provincias sumarán comicios locales. Te contamos todos los detalles.

Con la participación de 36.477.204 electores distribuidos en todo el país y en el exterior la Argentina vivirá en 2025 un nuevo proceso democrático en el que se renovarán cargos claves a nivel nacional y provincial. Será, además, el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, un cambio que impactará tanto en la forma de emitir el sufragio como en el conteo de votos.

Según datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y la Dirección Nacional Electoral (DINE), la jornada electoral contará con 17.398 establecimientos habilitados y 109.046 mesas en todo el territorio.  El sistema regirá bajo sufragio universal, secreto y obligatorio, con el método de representación proporcional D’Hondt para la distribución de bancas.

LOS ELECTORES HABILITADOS PORPROVINCIA

  • Buenos Aires: 13.353.974
  • CABA: 2.520.249
  • Córdoba: 3.084.000
  • Santa Fe: 2.815.453
  • Mendoza: 1.525.824
  • Tucumán: 1.341.563
  • Salta: 1.111.029
  • Entre Ríos: 1.053.652
  • Chaco: 1.015.693 
  • Misiones: 994.317
  • Corrientes: 950.576
  • Santiago del Estero: 813.327
  • Río Negro: 617.054
  • Neuquén: 609.951
  • San Juan: 606.278
  • Jujuy: 602.380
  • Formosa: 491.565
  • Chubut: 453.021
  • San Luis: 399.321
  • Catamarca: 347.282
  • La Rioja: 309.186
  • La Pampa: 304.693
  • Santa Cruz: 288.732
  • Tierra del Fuego: 162.527
  • Electores en el exterior: 490.726
  • En todos los distritos se renovarán bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires también elegirán senadores nacionales. Además, varias provincias tendrán elecciones locales para designar legisladores, intendentes o concejales, de acuerdo con sus calendarios propios.
  • CÓMO SE VOTA CON BOLETA ÚNICA
  • Cada elector recibirá una boleta única firmada por la autoridad de mesa, junto con un bolígrafo indeleble. En el box de votación, se deberá marcar su preferencia en el casillero correspondiente a cada categoría, eligiendo una sola opción por cargo.
  • En las boletas de senadores nacionales aparecerán el nombre, apellido y foto de cada candidato.
  • En las de diputados nacionales, los cinco primeros de la lista (o todos, si el distrito elige menos).
  • Una vez marcada la opción, la boleta se pliega y se deposita en la urna.
  • Los votos se clasificarán como afirmativos, en blanco, nulos, recurridos o por identidad impugnada, según lo dispuesto por la normativa electoral.
  • En ese marco, podrán votar todas las personas con nacionalidad argentina, inscriptas en el padrón definitivo, a partir de los 16 años de edad, ya sea que residan en el país o en el exterior.
  • Quedan exceptuados de la obligación de sufragar:
  • Personas con enfermedad o fuerza mayor justificada.
  • Quienes estén a más de 500 km del lugar de votación y cuenten con certificación policial.
  • Jueces y colaboradores en funciones durante la jornada.
  • Personal de organismos y servicios públicos afectados al operativo electoral.
  • La CNE recordó que quienes no voten deberán justificar su ausencia siguiendo el circuito oficial establecido.