DEMANDA COLECTIVA POR TARIFAS ELÉCTRICAS: DENUNCIAN DEMORAS JUDICIALES Y VULNERACIÓN DE DERECHOS BÁSICOS
Desde el pasado 10 de julio, se encuentra en trámite una demanda colectiva presentada por usuarios chaqueños contra los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas. La acción judicial, impulsada por organizaciones de consumidores, busca frenar los incrementos que, según estimaciones oficiales, superan el 490% desde enero de 2024, afectando gravemente a familias, comerciantes, cooperativas y pymes
La causa fue inicialmente radicada en el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger, en virtud del domicilio elegido por la parte actora, una práctica habitual en demandas de consumo. Sin embargo, la Cámara Federal de Apelaciones resolvió declarar la incompetencia del tribunal y remitió el expediente al Juzgado Federal de Sáenz Peña, en contradicción con la opinión del Fiscal General de la Cámara, quien había dictaminado a favor de la competencia de Niremperger.
Esta decisión generó un fuerte malestar entre los impulsores del amparo, quienes advierten que el traslado del expediente ha provocado demoras inadmisibles en un proceso que, por su carácter colectivo, requiere tratamiento urgente.
«El peregrinaje judicial que hemos atravesado desnuda las falencias del sistema a la hora de garantizar derechos básicos de los consumidores», expresó el abogado Jose Rene Galassi, representante legal de la demanda.
«Mientras se discute la competencia, miles de chaqueños tienen que elegir entre pagar la luz o comprar alimentos y medicamentos. Se está vulnerando el acceso a la energía y a la justicia, que son derechos humanos fundamentales», agregó.
Galassi también cuestionó el impacto de los aumentos: «Incluso el propio presidente de SECHEEP reconoció que los incrementos responden a decisiones nacionales. Pero eso no justifica que se trasladen de forma brutal y sin control a los usuarios».
La demanda colectiva continúa su curso en Sáenz Peña, pero el abogado insiste en que se de celeridad porque los usuarios «ya no pueden aguantar más, no hay bolsillos que puedan hacer frente a los tarifazos», concluyó Galassi.
