ECONOMIAGOBIERNOINTERES GENERALLEGISLATURANACIONALES

PRESUPUESTO 2026: EL OFICIALISMO LOGRÓ DICTAMEN DE MAYORÍA, SE TRATARÍA EN EXTRAORDINARIAS

La Libertad Avanza se impuso con el voto del presidente de la Comisión. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre, con la nueva conformación del Congreso.

El oficialismo logró este martes el dictamen de mayoría para el proyecto de Presupuesto 2026, en la Cámara de Diputados, con el acompañamiento del PRO, de la UCR, los radicales libertarios y fuerzas provinciales de Misiones y San Juan.

El número fue muy ajustado, y requirió el desempate del presidente de la Comisión, Bertie Benegas Lynch.

Ahora, La Libertad Avanza buscará que el proyecto sea tratado en sesiones extraordinarias, a partir del 10 de diciembre, con la nueva conformación del Congreso.

Por su parte, Unión por la Patria (UxP) firmó su propio dictamen de minoría, mientras que Encuentro Federal suscribió el suyo junto a Democracia para Siempre y el MID. El Frente de Izquierda presentó un dictamen de rechazo firmado por Christian Castillo.

La norma establece el equilibrio fiscal como una de las principales banderas de la gestión de Javier Milei. Plantea una inflación para el año 2026 del 10,1%, proyecta un crecimiento de 5% del PBI e incluye un tipo de cambio oficial esperado de $1423.

En el proyecto, entre las principales asignaciones se destacan 4,8 billones de pesos para las universidades nacionales, un aumento real del 5% en jubilaciones, 17% en Salud, 8% en Educación y 5% en pensiones por discapacidad, concentrando el 85% del gasto en educación, salud y jubilaciones.