LA LEGISLATURA MODIFICÓ LOS APORTES AL FONDO DE ALTA COMPLEJIDAD DEL INSSSEP
Se vivieron momentos de alta tensión en el Parlamento
El oficialismo impulsó el Proyecto 2343/24 como primer punto del orden del día, en una sesión que comenzó pasadas las 8. La iniciativa reunió 18 votos en la primera lectura, pero el diputado Juan Carlos Ayala rectificó su posición y el conteo final cerró en 17 adhesiones.
La Cámara de Diputados del Chaco aprobó este miércoles la ley que modifica los aportes al Fondo de Alta Complejidad del Insssep. El oficialismo impulsó el Proyecto 2343/24 como primer punto del orden del día, en una sesión que comenzó pasadas las 8. La iniciativa reunió 18 votos en la primera lectura, pero el diputado Juan Carlos Ayala rectificó su posición y el conteo final cerró en 17 adhesiones. Además de la bancada de Juntos por el Cambio, acompañaron Andrea Charole y Juan José Bergia.
CAMBIOS EN LOS APORTES
La norma ajusta el artículo 37 de la Ley 800-H y establece nuevos porcentajes para la conformación del fondo. Los trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial y municipal, incluidos los empleados de Ecom Chaco, aportarán un 2% de sus remuneraciones, mientras que los funcionarios electivos y de conducción superior deberán aportar un 2,5%. El Estado provincial, los municipios, Ecom Chaco y el Fondo de Jubilaciones realizarán contribuciones equivalentes a esos porcentajes.
ALTO VOLTAJE
La discusión avanzó en un clima caliente. Santiago Pérez Pons, del Frente Chaqueño, criticó con dureza al oficialismo y sostuvo que el ajuste recaerá sobre los trabajadores. Afirmó que los empleados públicos recibieron incrementos insuficientes durante el año y advirtió que el gobierno terminará diciembre con una deuda salarial del 17,5% con la docencia. «Esperaron la última sesión para conseguir los votos y avanzar con un ajuste», señaló.
Carim Peche, de Juntos por el Cambio, respondió a los cuestionamientos y defendió la reforma como parte de un esquema solidario. Recordó que gobiernos anteriores aplicaron mecanismos similares y cuestionó las acusaciones cruzadas surgidas durante el debate. «No tengo vergüenza de acompañar un fondo solidario que puede salvar vidas», afirmó.
Con la sanción, la Legislatura completó uno de los temas centrales previstos para su anteúltima sesión del año.



