ECONOMIAINTERES GENERAL

CON EL FIN DEL IMPUESTO PAIS ¿A CUÁNTO QUEDARÁ EL DOLAR AHORRO?

Se renueva el cupo

Creció la brecha entre el MEPO y el “tarjeta” en noviembre.

Con el fin de la vigencia del Impuesto PAIS, que grava bienes del comercio exterior, los ahorristas ya hacen cáculos para saber en cuánto quedará la cotización del dólar “ahorro”, que bajará de precio a fin de mes .

La cotización del también llamado dólar “tarjeta” o “solidario”, es la del minorista, pero con un recargo del 60% en impuestos. En noviembre, el precio subió 1,7% por lo que llegó a $1.644.

A esta altura del año, el dólar minorista aumentó sostenidamente por debajo de la inflación y creció 24,1%, contra una variación aproximada al 110% de la inflación. El MEP tuvo hasta ahora su cuarta caída mensual seguida al diminuir 4,9% y tener una cotización de $1.076,12, por lo que la brecha entre ambas cotizaciones se amplió en un 52,8%.

En noviembre volvió a subir en diez puntos porcentuales la brecha entre el “tarjeta” y el MEP, por los impuestos que siguen vigentes.

Se estima que, una vez eliminado el Impuesto PAIS, el valor del dólar “ahorro” caiga un 30%, lo que hoy saría una cotización de $1.335,75, por encima de las cotizaciones paralelas.