NUEVO AUMENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
¿Cuánto aumentan las prestaciones?
El gobierno oficializó una suba del 1% en diciembre para los beneficiarios del sistema de discapacidad.
El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirmaron un aumento en los aranceles del Sistema de Prestaciones de Atención Integral para personas con discapacidad. La medida , publicada este martes en el Boletín Oficial mediante la Resolución Conjunta 9/2024, establece una suba escalonada de 0,5% para diciembre , en línea con lo pactado en el Acta Nº 429 del 25 de septiembre pasado.
El ajuste contempla incrementos del 1% en octubre, 0,8% en noviembre y un 0,5% en diciembre. “Establécese una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad equivalente a UNO POR CIENTO (1%) en el mes de octubre, CERO COMA OCHO POR CIENTO (0,8%) en el mes de noviembre y CERO COMA CINCO POR CIENTO (0,5%) en el mes de diciembre”, señala el texto oficial.
Para acceder a estas prestaciones, las personas deben contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), emitido por la Junta Evaluadora correspondiente al domicilio. Este documento, esencial para quienes presenten alteraciones funcionales permanentes o transitorias, abarca discapacidades de tipo físico, sensorial, mental o social.
En paralelo, el gobierno también revisó las normativas asociadas al CUD. A través de la Resolución 1645/2024, se modificaron los criterios de emisión y validez del certificado, luego de que la resolución previa que otorgaba certificados sin vencimiento resultara inaplicable por incumplimientos en las etapas de implementación.
Sin embargo, algunos sectores ya han señalado que los incrementos resultan insuficientes frente a la inflación y las necesidades del colectivo.