VICENTIN CONFIRMÓ EL CIERRE DE SUS PLANTAS EN AVELLANEDA Y RICARDONE
La compañía alega que la decisión se tomó por la falta de contratos. Dictaron prisión preventiva a cuatro exdirectivos.
La empresa agroexportadora Vicentin anunció el cierre de sus dos únicas plantas operativas, ubicadas en Avellaneda y Ricardone, en la provincia de Santa Fe. La decisión fue comunicada por el directorio a sus acreedores a través de una carta, en la que se atribuye la medida a la falta de contratos para producir. La compañía aseguró que se trata de un cierre «seguro» y que espera reactivar las operaciones cuando mejore el escenario judicial y comercial.
El anuncio se conoció el mismo día en que cuatro exdirectivos de la empresa recibieron prisión preventiva en el marco de una causa por asociación ilícita y estafa.
Las plantas afectadas son clave en la historia de la firma: la de Avellaneda, su sede original desde la década de 1920, y la de Ricardone, incorporada en 1979. En su comunicado, Vicentin explicó que la medida responde a la imposibilidad de acceder a contratos de producción por cuenta de terceros (fazones) en los plazos necesarios para sostener las operaciones.
«La decisión se basa en la necesidad de proteger los activos de la empresa, para permitir un reinicio ágil cuando sea posible», indicó el directorio.
La empresa, que lleva más de cinco años en crisis, continúa con dificultades para afrontar sus compromisos, entre ellos el pago de los salarios de febrero. Vicentin cuenta con más de 1.000 empleados en todo el país.
En el mismo mensaje, la compañía lamentó la situación actual, y aseguró que hace más de tres años existía una salida viable, respaldada por la mayoría de los acreedores, pero que no se concretó.
La crisis de Vicentin se agravó en febrero, cuando se interrumpieron sus operaciones logístico-comerciales, profundizando los atrasos en los pagos. Días antes, el juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de acreedores, había dispuesto una nueva intervención judicial por 120 días, designando como veedores a Guillermo Nudenmberg y Andrés Schocron.
Ante el parate, el sindicato de aceiteros protestó frente a la planta de Ricardone y cuestionó la administración judicial. En respuesta, el director independiente de Vicentin, Estanislao Bougain, defendió el cierre: «Ninguna planta está operativa porque no se consiguen contratos. La empresa está expuesta a un riesgo sin precedentes de paralización definitiva».
Mientras tanto, avanza la causa judicial por el vaciamiento de la empresa. El 21 de marzo, fue detenido el ex presidente Daniel Buyatti, junto con los exdirectivos Roberto Gazze, Omar Scarel y Alberto Macua, acusados de asociación ilícita, administración fraudulenta y estafa. Las detenciones se produjeron en el marco de una investigación iniciada en 2020, que derivó en más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires.
Según los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, los acusados habrían desviado alrededor de $6.000 millones para fines personales y se habrían autoasignado retiros voluntarios por $2.000 millones entre 2019 y 2024.
El tribunal de Rosario, integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Gonzalo Fernández Bussy y Valeria Pedrana, dictó prisión preventiva por 120 días para los cuatro exdirectivos.